
La feminización facial para mujeres trans abarca diversos procedimientos quirúrgicos, desde grandes hasta pequeños. La reducción maxilar es solo uno de ellos y es fundamental. Se puede combinar fácilmente con otros procedimientos quirúrgicos, por lo que es fundamental conocerla.
La Cirugía de Feminización Facial (FFS) para mujeres trans es uno de los pasos más importantes para lograr una apariencia acorde con su identidad de género. Este proceso quirúrgico integral y multifacético se centra en una apariencia más femenina al suavizar y reducir los rasgos masculinos del rostro de las mujeres trans. En este artículo, analizaremos uno de los procedimientos realizados en el marco de la FFS. La reducción maxilar es una parte importante de este proceso.
Tabla de contenido
¿Qué es la reducción maxilar?
La reducción maxilar recibe su nombre del maxilar superior. Este procedimiento consiste en remodelar este hueso. Su objetivo es reducir las estructuras protuberantes y de aspecto masculino en la región central del rostro. Con frecuencia, también se prefiere reducir la prominencia de los pómulos y equilibrar las proporciones generales del rostro acortando la distancia entre la nariz y el labio superior.
La relación entre la FFS y la reducción maxilar
La cirugía de reducción facial (FFS) abarca un conjunto integral de procedimientos quirúrgicos que buscan mejorar la estética del rostro. Cada procedimiento es muy específico y se adapta a las necesidades y rasgos faciales de cada persona. La reducción maxilar es uno de los procedimientos más importantes y reduce los rasgos masculinos en la región central del rostro. Esto la convierte en uno de los procedimientos más efectivos para las mujeres trans. Es muy útil para que las mujeres trans tengan una estructura facial más femenina.
¿Para quién es adecuada la reducción maxilar?
Al planificar una cirugía de rejuvenecimiento facial (FFS), es importante saber quiénes son los candidatos adecuados. La reducción maxilar es ideal para quienes desean lograr una estructura facial más equilibrada y femenina durante el proceso de FFS. Este procedimiento reduce las líneas marcadas, duras y masculinas en la región central del rostro, contribuyendo a que la persona tenga un rostro en armonía con su identidad de género.
Proceso quirúrgico y recuperación
La reducción maxilar suele realizarse bajo anestesia general y la duración de la cirugía depende de la extensión del procedimiento. El proceso de recuperación varía según la persona. Sin embargo, la mayoría de los pacientes suelen poder retomar sus actividades habituales en pocas semanas. Durante este período, pueden presentarse algunos efectos secundarios temporales, como hinchazón y hematomas, que disminuyen con el tiempo y desaparecen por completo. Para que este período sea seguro y cómodo, el Dr. MFO comparte las instrucciones más adecuadas para sus pacientes.
Combinación de reducción maxilar con otros procedimientos
La reducción maxilar suele lograr resultados más estéticos en mujeres trans cuando se realiza en combinación con otros procedimientos estéticos y orientados a la estructura ósea. Esto se debe a que la consideración de las proporciones del rostro en su conjunto mejora aún más los resultados. La modificación del maxilar debe estar en equilibrio con otras estructuras faciales.
Estos son los procedimientos en los que más comúnmente se combina la reducción maxilar:
- Reducción del abombamiento frontal (corrección del contorno de la frente)
La frente masculina suele tener una cresta prominente (cresta del seno frontal).
Esta cresta masculina se puede limar o remodelar para crear un perfil frontal más suave y femenino. Al combinarse con la reducción maxilar, se obtiene un rostro femenino, así como el tercio superior y medio del rostro. - Rinoplastia (estética de la nariz)
Las estructuras maxilares están estrechamente relacionadas con la nariz y el ángulo nasal.
Es fundamental realizar simultáneamente la reducción maxilar y la rinoplastia para equilibrar la proporción nariz-labio. De esta manera, se logra una feminización completa de la zona media del rostro. - Acortamiento del labio superior (levantamiento de labios)
La distancia entre la nariz y el labio superior suele ser más corta en el rostro femenino.
Acortar esta distancia mientras se realiza la reducción maxilar y el levantamiento de labios al mismo tiempo proporciona una apariencia facial más joven y femenina. - Contorno cigomático (pómulos)
Dado que el maxilar y el pómulo son estructuras cercanas, realizar cambios incluso en uno de ellos afecta al otro y causa un cambio significativo en la cara.
Esta combinación es importante para un perfil facial más suave y femenino. - Contorno de la punta del mentón y la mandíbula (Genioplastia/Contorno mandibular)
En algunos casos, la reducción del maxilar superior provoca que la parte inferior del rostro revele mayor masculinidad. Por lo tanto, esta apariencia masculina puede prevenirse con este procedimiento, especialmente con la reducción de mentón.
- Procedimientos de estiramiento facial y reafirmación de la piel
Cuando se reducen las estructuras maxilares y óseas, en algunos casos puede aparecer cierta flacidez de la piel.
Especialmente en pacientes de mayor edad, este procedimiento proporciona una apariencia mucho más joven y firme cuando se combina con procedimientos de estiramiento facial o relleno.
Conclusión

La reducción maxilar es una parte importante de la feminización facial. El papel de este procedimiento en este proceso va más allá de la solución de problemas estéticos y se centra en brindar a las mujeres trans la identidad que desean. Es crucial que las mujeres trans logren una apariencia acorde con su identidad de género para sentirse seguras y validadas, y este procedimiento promete precisamente eso.
El Dr. MFO y su equipo analizarán la estructura facial de cada individuo de la forma más detallada y elaborarán el mejor plan para hacerlo más femenino y contribuir a la construcción de la autoconfianza de las mujeres trans.
Esperamos que este artículo le haya brindado información útil y soluciones a sus problemas y lo haya inspirado a perseguir sus sueños y metas. Si tiene alguna pregunta, comentario o sugerencia, no dude en contacto nosotros o deja un comentario a continuación. Nos encantaría saber de usted y ayudarlo en todo lo que podamos. ¡Gracias por leer y que tengas un día maravilloso! Blog para más. También puede comunicarse con nosotros en nuestro contacto página para cualquier pregunta que puedas tener. Ffs centro es un lgbt organización amigable con la comunidad.